Paula Vivas Valiente

¡Hola! Todavía no nos conocemos, pero me quiero presentar para cuando llegue el momento. Me llamo Paula, pero me suelen llamar Pau (me puedes llamar como te sientas más cómodo/a). Nací en Madrid, aunque tengo unas raíces extremeñas que me hacen tener el corazón dividido. Poder vivir y disfrutar del barullo de Madrid y de la tranquilidad de un pueblo pequeño es de las cosas que más agradezco y valoro de mi vida. Aunque no puedo dejar atrás a mi familia biológica y a la elegida, esas amistades que se convierten en indispensables. 

Para darme a conocer un poquito más, te quiero contar con qué tres adjetivos me definiría y cuáles son mis aficiones. Me considero empática, resolutiva y servicial, de manera que conecto emocionalmente con las personas siendo capaz de ponerme en su situación y escuchando de la forma más abierta y sin juicios posible, intentado mejorar la vida de quienes me rodean. En cuanto a las aficiones, solo tengo dos sin las cuales no sería igual de feliz, la lectura y las puestas de sol. Los libros me han dado durante años momentos increíbles, aprendizajes, cultura, reflexiones, etc. La novela negra, los thrillers psicológicos y las novelas románticas con trasfondo son mis lecturas preferidas. Junto a la lectura, mi otro gran pasatiempo es ver puestas de sol, preferiblemente en mi pueblo o en una costa con el sonido de las olas chocando en las rocas o llegando a la orilla. 

Tras presentarte la parte más personal, te haré un repaso de la trayectoria académica y profesional que he tenido. Estudié Psicología en la Universidad Pontificia de Comillas, había algo que me llamaba la atención, no era vocacional, pero en el primer año de carrera me enamoré de ella y es la mejor decisión que pude tomar. A continuación, realicé el Master General Sanitario en la misma universidad y fue durante esta formación cuando conocí a Ruth. Además, me estoy formando en violencia de género y en terapia de pareja por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Respecto a la trayectoria laboral, cuento con experiencia con niños y adolescentes en riesgo de exclusión social, adultos con inteligencia límite, personas con trastornos psicóticos y psicoterapia clínica individual, grupal y de pareja. 

Una vez llegados a este punto quiero agradecerte que hayas dedicado unos minutos a conocerme. Desde aquí te animo a iniciar un proceso psicoterapéutico si lo sientes necesario, asegurándote que tendrás un espacio para ser libre, escuchado/a y en el que estaré a tu completa disposición. También te agradezco la valentía necesaria para plantearse este trabajo tan personal e íntimo y en caso de que lleguemos a conocernos, gracias de antemano una vez más por confiar en mí y en este maravilloso centro. 

Scroll al inicio